La compañía Sony ya ha presentado oficialmente dos incorporaciones importantes a su catálogo de smartphones, ahora bajo el paraguas de Sony y dejando a un lado la antigua denominación Sony-Ericsson. El Sony Xperia P es uno de los nuevos terminales que configura una nueva línea de smartphones junto al Sony Xperia S y Sony Xperia U. En esta ocasión, nos encontramos ante un dispositivo estilizado, pero de dimensiones superiores al Xperia U del que ya te hemos hablado con anterioridad. De hecho, se trata del hermano mediano dentro de esta familia de dispositivos Xperia. Como habrás visto en las imágenes, cuenta con un diseño especialmente atractivo, puesto que rompe con la línea de diseño anterior sin perder el toque de Sony. La empresa lo ha presentado en tres colores distintos: el negro, el gris y el rojo, pensando en un tipo de público más adulto y profesional que el de cualquier otro dispositivo de la misma familia. La elección final, depende en todo caso del cliente, de manera que estas percepciones son totalmente subjetivas.
Tenemos que indicar que el Sony Xperia P se convertirá en uno de los abanderados del catálogo de la firma, sobre todo gracias a las prestaciones, pero también por el diseño. La ficha técnica nos muestra un terminal de generosas dimensiones, con una pantalla grande y operativa para todos aquellos quenecesiten manejar todas las funciones del menú, incluidas las multimedia, que no son pocas y que te resultarán muy útiles si eres de los que suelen escuchar música y ver vídeos a través de su teléfono móvil. En cualquier caso, a continuación te presentamos un análisis detallado y a fondo del nuevo Sony Xperia P con fotos, vídeos y opiniones.
Diseño y pantalla
Si por algo llama la atención este terminal es por su estilizada figura, ligeramente curvada en la parte posterior. En la parte final del dispositivo, Sony ha añadido una pieza de plástico transparte que distingue a todos los hermanos de esta nueva familia Xperia. Los aires de renovación han entrado por la puerta deSony y la verdad es que se nota. Los tres dispositivos que forman parte de esta nueva gama son muy parecidos entre ellos, pero se distinguen muchísimo de los terminales de antaño, sin perder la esencia que caracteriza a Sony. El caso es que en esta ocasión, nos encontramos ante un Xperia P fabricado con una estructura íntegramente de aluminio que mide 122 x 59,5 x 10,5 milímetros y que pesa 120 gramos. No es especialmente pesado, de manera que pueden estar tranquilos los amantes de latecnología ligera y cómoda. En este sentido, el Xperia P ofrece todas las garantías. Lo encontraremos en tres versiones distintas: la negra, la gris y la roja, discretas y elegantes sin excepción.
La pantalla es una de las prestaciones más importantes del Sony Xperia P. Tenemos que hablar de unpanel de 4 pulgadas que ostenta una resolución qHD de 960 x 540 píxeles. La pantalla elegida para la ocasión es multitáctil capacitiva y funciona a través de la tecnología WhiteMagic patentada por Sony. La pantalla en cuestión es capaz de ofrecer una visión más luminosa en cualquier parte, sobre todo en exteriores, de manera que si te encuentras en algún sitio con luz directa del sol, podrás ver la pantalla sin problema alguno, puesto que se emplea un sistema de eficiencia energética que ajusta de manera automática la luminosidad de la pantalla. Esta función, además, resulta muy útil para ahorrar batería para consumos innecesarios. El panel en cuestión tiene una profundidad de 16 millones de colores e incorpora una lámina antirotura sobre el cristal que también es resistente a los arañazos.
Conectividad
Es condición sine qua non para que los usuarios más fieles a Sony sigan confiando en sus tecnologías. Un buen terminal como el Sony Xperia P debe disponer de acceso total a Internet a través de todas las vías posibles. En primer lugar, debes saber que el dispositivo opera sobre redes GSM 850/900/1800/1900 y HSDPA 850/900/1900/2100, de manera que podrás acceder sin problema a redes 3G (HSDPA, HSUPA)para conectarte al Internet de banda ancha. Esto significa que tendrás la opción de descargar archivos,acceder a tus redes sociales favoritas y enviar correo electrónico sin tener que sufrir tediosas esperas. También podrás conectarte a redes inalámbricas Wi-Fi 802.11 b/g/n para aprovechar cualquier conexión disponible en tu casa, en el trabajo o en cualquier establecimiento público o privado que te ofrezca este servicio.
El terminal dispone de Wi-Fi Hotspot, función que te permite conectar otros dispositivos a tu red 3G a través del anclaje. Como no podía ser de otra forma, el Sony Xperia P es compatible con Bluetooth 2.1 con A2DP y EDR, ideal para transferir contenidos de un terminal a otro. Dispone de GPS con soporte A-GPS, de manera que podrás utilizarlo como si fuera un navegador GPS dedicado, útil para confeccionar tus rutas en coche o a pie. Finalmente, debes saber que Sony ha equipado este teléfono con un chipNFC (Near Field Communication) que te permitirá empezar a experimentar con estas nuevas tecnologías.
Físicamente dispones de una entrada HDMI para transferir vídeos a un soporte más grande, por ejemplo, a la pantalla del televisor para mostrarle tus grabaciones a todo el mundo. El Sony Xperia P también incorpora una salida de 3,5 milímetros para auriculares que te servirá para escuchar música, además de una entrada microUSB 2.0 por si quieres conectar tu teléfono al ordenador. Esta herramienta te resultará imprescindible en el caso de que quieras descargar contenidos, realizar actualizaciones o cargar la batería cuando no tengas un cargador compatible a mano.
Cámara fotográfica y multimedia
Prestamos especial atención a la cámara fotográfica, puesto que en este apartado Sony suele poner todo su empeño, o parte de él. En esta ocasión, tenemos que hablar de una cámara fotográfica con unsensor de ocho megapíxeles, superior al de su compañero Sony Xperia U. Tendrás la oportunidad de obtener imágenes en una resolución máxima de 3.264 x 2.448 píxeles, lo que nos ayuda sobremanera a disfrutar de esta cámara sin tener que llevar siempre encima la cámara compacta o la profesional en la mochila. Cuenta con un zoom digital de ocho aumentos y con flash LED, requisito indispensable para poder obtener unas instantáneas de mayor calidad, sobre todo en situaciones en las tengamos muy poca luz.
El terminal incorpora otras funciones extra como el barrido panorámico en 3D o el autoenfoque. También debemos apuntar: geoetiquetado, detector de rostros y sonrisas, panorama 3D y estabilizador de imagen. Puedes grabar vídeos en alta definición Full HD 1080p@30fps. La cámara secundaria (VGA) te servirá para hacer videollamadas a través de programas de llamadas de voz sobre IP (VoIP) tan célebres como Skype.
En el apartado multimedia, el Sony Xperia P no se queda corto. En absoluto. Para empezar debes saber que el terminal es perfectamente capaz de reproducir archivos de audio, imagen y vídeo, de manera que en principio se aceptarán los principales formatos compatibles. Sony menciona los siguientes en su ficha técnica oficial: MP3, eAAC+, WMA, WAV, MP4, H.263, H.264, WMV. Dentro de las funciones musicales, el dispositivo ofrece sonido surround en 3D, carátulas de discos, bajo claro, estéreo claro, reproductor de música, servicio PlayNow SensMe, reconocedor musical TrackID y xLoud. Los usuarios que además tengan la intención de acceder a las plataformas de entretenimiento, tiene a su disposición elÁlbum en 3D, Accelerated Adobe Flash Video, Media browser, Motion gaming, Radio FM con RDS, Envío a web, TV Launcher, Vídeo Streaming y acceso a plataformas de contenidos online comoYouTube. Como no podía ser de otra forma, los clientes de Sony también contarán con acceso directo al Sony Entertaintment Network.
Memoria y sistema operativo
Sony ha equipado este teléfono con una buena dosis de memoria interna que servirá al usuario para almacenar archivos de audio, vídeo, foto, documentos o aplicaciones. Según reza la propia ficha técnica oficial, el Sony Xperia P cuenta con una memoria de usuario de 16 GB. Una de las principales pegas que encontrarán aquí los usuarios tiene que ver con una posible ampliación de memoria, puesto que casi todos los terminales avanzados suelen incorporar una ranura para tarjetas microSD que permite la ampliación de hasta 32 GB de la memoria de usuario. En este caso, los clientes habituales de Sonyno correrán la misma suerte. Serán ellos los que tendrán que valorar esta ausencia conforme a sus necesidades.
Hay que decir, por otra parte, que Sony no ha querido renunciar a su sistema operativo de cabecera:Android. La plataforma de Google sigue siendo la elegida para el caso, de manera que todos los usuarios que compren este dispositivo empezarán a funcionar con Android 2.3 Gingerbread, una versión más antigua que todavía está presente en la gran mayoría de terminales como la más vigente. Se sabe, por otra parte, de hecho así lo ha prometido Sony, que la actualización a Android 4.0 llegará tan pronto como lo haga este dispositivo a los mercados. La compañía ya ha indicado que en el mismo período de tiempo, la actualización a Ice Cream Sandwich saldrá a flote, de manera que los usuarios más ansiosos ya podrán empezar a disfrutarla. La capacidad de esta plataforma se adapta perfectamente al procesador interno del dispositivo, que por cierto, es un corazón de doble núcleo STE U8500 funcionando a 1 GHz.
Autonomía y disponibilidad
Es un apartado controvertido, pero lo cierto es que hay que prestarle mucha atención. Estamos hablando, claro está, de la autonomía del aparato. Según especifica Sony en la ficha técnica del terminal, el Sony Xperia P cuenta con una batería de iones de litio con una capacidad de 1.305 miliamperios. Según laGSM Association Battery Life Measurement Technique, el aparato es capaz de ofrecer hasta 6 horas en conversación y 470 horas en reposo GSM, o 5 horas en conversación y 475 horas en reposo UMTS. En reproducción musical, Sony garantiza que el teléfono puede soportar hasta 80 horas despierto, mientras que en reproducción de vídeo se garantizan cuatro horas. Estos balances son los oficiales, pero pueden variar mucho dependiendo de la configuración del teléfono, las condiciones de la red o el propio uso individualizado.
A estas alturas, todavía no se han ofrecido muchos detalles sobre la disponibilidad. Sony ha anunciado que el terminal se empezará a vender durante el segundo trimestre de este año 2012. Falta conocer precios, fechas exactas y posibilidades de subvención a través de las principales operadoras de nuestro país. Estaremos atentos para ofrecerte cualquier novedad al respecto.
Ficha técnica
Estándar | GSM 850/900/1800/1900 HSDPA 850/900/1900/2100 |
Peso y dimensiones | 122 x 59,5 x 10,5 milímetros 120 gramos |
Memoria | 16 GB de almacenamiento interno |
Pantalla | Multitáctil capacitiva Sony WhiteMagic 4 pulgadas 960 x 540 píxeles (qHD) 16 millones de colores Lámina antirotura sobre cristal resistente a arañazos |
Cámara | Sensor principal de 8 megapíxeles 3.264 x 2.448 píxeles Zoom digital 8x Barrido panorámico en 3D Autoenfoque Flash LED Geoetiquetado, detector de rostros y sonrisas, panorama 3D, estabilizador de imagen Grabación de vídeo Full HD 1080p@30fps Cámara secundaria VGA |
Multimedia | Reproducción de música, vídeo y fotos Formatos compatibles: MP3, eAAC+, WMA, WAV, MP4, H.263, H.264, WMV Radio FM con RDS Cancelación de ruido Visor de documentos Java |
Controles y conexiones | Android 2.3 Gingerbread (actualizable a Android 4.0) Procesador STE U8500 de doble núcleo a 1 GHz Acelerómetro Brújula digital Sensor de proximidad 3G: HSDPA, HSUPA Wi-Fi 802.11 b/g/n Wi-Fi Hotspot Bluetooth 2.1 con A2DP y EDR NFC HDMI Google Search, Maps, Gmail, YouTube, Calendar, Google Talk Salida de 3,5 milímetros para auriculares |
Autonomía |
Batería de ion de litio 1.305 mAH
Reposo: 470 horas (GSM)
Conversación: 6 horas (GSM)
Música: 80 horas
Vídeo: 4 horas
|
Precio | No disponible |
+info | Sony |
No hay comentarios:
Publicar un comentario