Hace unos instantes, apareció la noticia de la nueva versión de Mac OS X Mountain Lion la cual incorporará como principal novedad la exportación de multitud de funciones de iOS como iMessage, el centro de notificaciones y otras funciones. Con esto, Apple busca estrechar aún más el lazo que une a los dispositivos de escritorios y a los dispositivos móviles. Pero no os asustéis, no nos hemos vuelto un blog maquero ni tenemos pensamiento alguno de hacerlo.
Aunque si que esta decisión me ha hecho pensar sobre tal unión entre los dispositivos y ese ecosistema que forman entre sí que otras tantas veces he mencionado en algún que otro artículo. Si nos fijamos, muchos de los usuarios que adquieren un iPhone o iPad, cuentan con un Mac o viceversa. ¿Por qué? Pues simplemente porque la integración y la sencillez que proporciona el tener diferentes dispositivos interconectados automáticamente entre ellos.
Sin embargo, en Android no tenemos nada por el estilo pero no por nada, sino porque Google parece no tener ojos para ello. Y diréis que a donde quiere llegar el loco este. Tranquilos, os lo explicaré, pero antes vamos a hacernos una pregunta que os hará entender el punto de vista desde el que he soltado esa frase.
La gran mayoría de usuarios que usan un ordenador con frecuencia, recurren al navegador para realizar la mayoría de sus tareas. ¿Por qué? Porque todo está en internet: nuestras redes sociales, nuestras fotos, nuestra música, nuestras páginas habituales.. etc. Es más, yo diría que muchos de nosotros podríamos sustituir muchos de programas que tenemos en nuestro ordenador por algún servicio en la nube. Un ejemplo claro son las suites ofimáticas como Google Docs o Office Online. Y si nos fijamos, uno de los navegadores más usados en el mundo es Google Chrome.
Ahora volvamos a la reflexión que hice antes. ¿Me entendéis ahora? Google tiene uno de los navegadores más usados en el mundo. ¿Por qué no aprovechar esa popularidad de su navegador para sincronizar este con nuestro smartphone? Es decir, Google no cuenta con un sistema operativo, pero cuenta con uno de los programas más utilizados y más versátiles del mundo por lo que esto podría ser una realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario