jueves, 2 de febrero de 2012

Gingerbread mas del 50% de los terminales


Android comienza el año tal como lo dejó, batiendo records y consiguiendo números que muy pocos sistemas operativos han conseguido hasta la fecha.  En el caso de hoy aunque no son cifras oficiales no deben de ir muy desencaminadas conociendo los últimos datos facilitados por la propia Google.
La empresa Distimo ha dado a conocer unos números acerca de las aplicaciones que existen a día de hoy activas en el android market y según ellos este contaría ya con 400.000 aplicaciones activas. Si nos fijamos en la gráfica vemos como la tendencia cambia a partir del mes de marzo del año pasado en donde el número de aplicaciones crece de manera más pronunciada.
Apple, la primera compañía que llegó a estas cifras, lo hizo con dos meses de antelación desde el lanzamiento de su sistema operativo pero en los últimos 8 meses android ha doblado el número de aplicaciones existentes en su mercado cosa que a Apple le costó 15 meses. Si la progresión continúa igual, cosa que así parece sucederá, android será el sistema operativo para dispositivos móviles con mayor número de aplicaciones. Otra cosa es que estas sean o no de cierta calidad.
Todo no va a ser bueno y en comparación con las aplicaciones de Apple, el android market genera 4 veces menos ingreso que la tienda de la manzana.

Gingerbread ya está presente en más de la mitad de los terminales android existentes

vers android Android llega a las 400.000 aplicaciones activas en el market siendo Gingerbread la versión más extendida
Desde el blog oficial de desarrolladores nos llegan noticias también acerca de cómo están repartidas  las diferentes versiones de android y como puede afectar esto al desarrollador de aplicaciones que debe de navegar entre este maremágnum de versiones. Gingerbread ya es la versión de android más extendida, en concreto se queda con un 55,5% de la tarta, seguido de Froyo con un 30,4%.
Ice Cream Sandwich hace ya acto de presencia con un simbólico 0,6% y HoneyComb se queda con el 3,3% y reflejando de este modo la poca adopción  de los tablets android que ha habido hasta el momento en los distintos mercados.
Todas estas cifras corresponden con el estado del sistema en el pasado mes de diciembre

No hay comentarios:

Publicar un comentario